20 de ago de 2025


Actualizado: 07:31 a. m.

FacebookTelegramYouTube



Más de $266 mil millones serán invertidos en atención a víctimas

Más de $266 mil millones serán invertidos en atención a víctimas
Author

Morales Pacheco

Publicado el March 23, 2025

compartir
Se presentaron los avances en la ejecución del Plan de Acción Territorial (PAT) 2024, con una inversión de más de $216 mil millones, y se proyectó un presupuesto superior a los $266 mil millones para 2025.   Las víctimas del conflicto armado en el Magdalena fueron protagonistas en el primer Comité de Justicia Transicional 2025, donde se expusieron sus necesidades y se anunciaron nuevas estrategias para su reparación. Con el objetivo de garantizar la reparación integral y la atención a las víctimas del conflicto armado, la Gobernación del Magdalena presidió el primer Comité de Justicia Transicional del año. En la jornada participaron 25 alcaldes de distintos municipios del departamento, así como representantes de la Fuerza Pública (Policía y Ejército), la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Unidad de Tierras y la Unidad de Víctimas. Este encuentro permitió analizar los avances y retos en la implementación de políticas de justicia transicional, reafirmando el compromiso institucional con las víctimas del conflicto. Durante la sesión, se presentó el balance de ejecución del Plan de Acción Territorial (PAT) 2024, el cual alcanzó una inversión superior a los $216 mil millones. Este monto representa el 31 % de lo presupuestado para el cuatrienio, evidenciando un avance significativo en la destinación de recursos para la atención y reparación de las víctimas. Además, se socializó la proyección del PAT 2025, que contempla una inversión superior a los $266 mil millones, con el propósito de fortalecer aún más los procesos de justicia, verdad y reparación en el departamento. Desdew el gobierno se resaltó la importancia de este encuentro y el impacto de los recursos destinados a la reparación de las víctimas. “Este encuentro representa un paso firme hacia la construcción de un Magdalena más justo, equitativo y en paz, donde las voces de quienes han sufrido a causa del conflicto armado fueron escuchadas y atendidas”, afirmó la administración. Además, destacó que, con la ejecución del PAT 2024, se prevé que en 2025 se supere la cifra estimada de $702 mil millones en inversión para la reparación y atención de las víctimas, lo que ratifica el compromiso con este sector de la población. Uno de los momentos más simbólicos de la jornada fue el acto de entrega de las llaves de una oficina completamente dotada en la Casa por la Paz y la Vida, un espacio que estará destinado exclusivamente a la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas. Esta acción responde al cumplimiento de la Ley 2421 de 2024 y busca garantizar un lugar adecuado para la articulación de estrategias en favor de quienes han sido afectados por el conflicto armado. Al respecto, Nayara Vargas, Alta Consejera para la Paz del Magdalena, destacó la relevancia de este hito en la política de atención a las víctimas. “Este gesto no solo simboliza nuestro compromiso con las víctimas, sino que también representa un paso hacia la creación de un entorno donde sus necesidades y demandas sean atendidas de manera oportuna y efectiva”, aseguró. Asimismo, enfatizó en la importancia de fortalecer los espacios de participación, permitiendo que las víctimas tengan un papel activo en la construcción de soluciones y políticas que inciden directamente en su bienestar y reparación. El Comité de Justicia Transicional también permitió generar un espacio de diálogo entre las autoridades y las víctimas, en el que se abordaron los principales desafíos en materia de justicia y restitución de derechos. Entre los temas discutidos, se destacó la necesidad de mejorar los procesos de titulación de tierras, el acceso a programas de vivienda digna y el acompañamiento psicosocial para las familias afectadas.
Author

Morales Pacheco

Publicado el March 23, 2025

compartir


Defensoría denuncia crisis humanitaria en 4 municipios

Más de $266 mil millones serán invertidos en atención a víctimas

Hoy Diario del Magdalena

Página oficial del periódico

HOY DIARIO DEL MAGDALENA

Fundado el 29 de julio de 1993

¡Noticias de Santa Marta, el Magdalena y el Mundo!

Contáctenos

Dirección

Distrito Turístico Cultural E Histórico, Cra. 4 #19 - 49, Santa Marta, Colombia

Email

Teléfonos

Gerencia: 5-4317609

Departamento de Publicidad: 5-4214171

Suscripciones y Circulación: 5-4214200

Conmutador PBX: 5-4214171

Información Adicional
NIT:819.004.091-1
Razón social:EDITORA DE MEDIOS SAS
Medio afiliado a AMI.
Redes sociales
FacebookTelegramYoutube

© 2025 CCorbit Technology

© 2025 HOY DIARIO DEL MAGDALENA. Todos los derechos reservados.