Morales Pacheco
Publicado el March 21, 2025
La diputada Linda Luz Cabarcas Suárez señaló que el abogado Daniel Hernández Meneses, está vinculado a una denuncia por acoso sexual.
En la más reciente sesión de la Asamblea Departamental del Magdalena, la diputada Linda Luz Cabarcas Suárez hizo fuertes denuncias en medio del proceso de elección del nuevo secretario general, Daniel Hernández Meneses. Según lo expuesto por la diputada, el abogado enfrenta una denuncia por acoso sexual interpuesta por una estudiante de la Universidad del Magdalena, lo que desató una intensa polémica en el recinto.
A la denuncia se sumó la revelación de documentos oficiales que evidencian que, en agosto de 2024, la Universidad del Magdalena, donde Hernández Meneses se desempeñaba como docente catedrático del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (CREO), le terminó el contrato debido a presuntos actos de acoso sexual.
De acuerdo con la Resolución No. 515 de 2024, la Vicerrectoría Académica tomó esta decisión tras abrir un proceso administrativo sancionatorio contra Hernández Meneses, argumentando que incumplió las obligaciones contractuales y las normas establecidas en el protocolo institucional para la prevención y atención de la violencia basada en género.
La decisión de la Universidad se fundamentó en la queja formal de una estudiante, quien denunció haber sido víctima de acoso y de un ambiente hostil generado por Hernández Meneses y otro docente. En respuesta a esta medida, el ahora secretario general de la Asamblea Departamental interpuso un recurso de reposición, en el que solicitó la revocatoria de la sanción y su absolución de los cargos. Alegó que el procedimiento administrativo en su contra no había sido justo y que existían errores en la valoración de pruebas.
Sin embargo, la Universidad del Magdalena ratificó su decisión a través de la Resolución No. 189 de 2025, en la que confirmó la sanción y argumentó que las evidencias recaudadas, las declaraciones de la víctima y las pruebas presentadas eran suficientes para concluir que Hernández Meneses incumplió sus deberes contractuales y expuso a la estudiante a un riesgo innecesario e inaceptable.
A pesar de estos antecedentes, Hernández Meneses fue elegido como secretario general de la Asamblea Departamental del Magdalena con el respaldo de siete diputados, entre ellos Rosita Jiménez, Marta García, Candy Sánchez, Ángela Cedeño y Mallath Martínez, quienes han sido reconocidas por su postura contra la violencia de género.
Morales Pacheco
Publicado el March 21, 2025