13 de sept de 2025


Actualizado: 07:25 a. m.

FacebookTelegramYouTube



Magdalena octavo en exportaciones de bienes no mineros energéticos

Magdalena octavo en exportaciones  de bienes no mineros energéticos
Author

Fernando Molina

Publicado el March 21, 2025

compartir
El Departamento del Magdalena, con un 12.9%, se ubicó de octavo, entre los 9 departamentos de Colombia, que registraron crecimiento en el primer mes, en las exportaciones de bienes no mineros energéticos. En ese sentido, repuntaron y estuvieron por encima del Magdalena, los departamentos de Caldas con un 109.7%, Huila con 67.8%, Antioquia con 30.4%, Bolívar con 22.3%, Valle del Cauca con 16.8%, Cundinamarca con 16.5%, Bogotá 14.9%, y Atlántico con 10.6% es el último. Así lo expresa un informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el cual expresa que, el 2025 arrancó con buenos resultados para las exportaciones de bienes no minero energéticos. En enero registraron un crecimiento de 24,7 %, en comparación con el mismo mes de 2024. Además, representaron la mitad del total exportado por el país en este mes. En el primer mes, Colombia le vendió al mundo en esa clase de bienes US$1.894,2 millones y despachó 749.386,4 toneladas, las cuales también aumentaron, 7,3 %, en comparación con el mismo mes de 2024. “Precisamente, uno de los objetivos de la Política de Comercio Exterior del Gobierno del Cambio es fomentar e impulsar el desarrollo y la exportación de productos de los sectores industrial, agroindustrial y agropecuario, para avanzar hacia una economía descarbonizada, inclusiva, sostenible y basada en el conocimiento”, expresa el informe. De los sectores que integran las no mineras, según la medición del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el que mayor crecimiento registró en sus exportaciones fue el agropecuario que, si bien representa 46,6 % de esta canasta, registró un aumento de 43,8 % en sus ventas externas.

LAS VENTAS AL EXTERIOR

En este segmento se destacaron, por sus ventas al exterior, productos como carne bovina que aumentaron 223,4 %; café, 108,6 %; flores, 15,4 % y limón Tahití, 6,1 %, entre otros. Por el lado de los productos de la industria, grupo en el que se incluyen también los agroindustriales, las exportaciones aumentaron 11,7 % y su participación en esta canasta no minera fue del 53,3 %. Ayudaron a impulsar el resultado de las ventas externas productos como aceite de palma, con un aumento de 35,8 %; transformadores eléctricos, 22,9 %; preparaciones de belleza, 18,8 %; puertas, ventanas y sus marcos, 15,7 %; plásticos y sus manufacturas, 10,3 %; refrigeradores, 8 % y bombones, caramelos y confites con un incremento del 3,2 %.
Author

Fernando Molina

Publicado el March 21, 2025

compartir
MAGDALENA


Evaluan avances de programas sociales

Polémica en la Asamblea tras denuncia de acoso contra nuevo Secretario

Hoy Diario del Magdalena

Página oficial del periódico

HOY DIARIO DEL MAGDALENA

Fundado el 29 de julio de 1993

¡Noticias de Santa Marta, el Magdalena y el Mundo!

Contáctenos

Dirección

Distrito Turístico Cultural E Histórico, Cra. 4 #19 - 49, Santa Marta, Colombia

Email

Teléfonos

Gerencia: 5-4317609

Departamento de Publicidad: 5-4214171

Suscripciones y Circulación: 5-4214200

Conmutador PBX: 5-4214171

Información Adicional
NIT:819.004.091-1
Razón social:EDITORA DE MEDIOS SAS
Medio afiliado a AMI.
Redes sociales
FacebookTelegramYoutube

© 2025 CCorbit Technology

© 2025 HOY DIARIO DEL MAGDALENA. Todos los derechos reservados.