15 de ago de 2025


Actualizado: 11:54 a. m.

FacebookTelegramYouTube



Banner

Proteger fuentes hidrícas y asegurar el agua potable

Banner
Banner
Proteger fuentes hidrícas y asegurar el agua potable
Banner
Author

Fernando Molina

Publicado el February 19, 2025

compartir
En un esfuerzo por mitigar los efectos de la sequía y los riesgos derivados de la disminución de las lluvias, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) llevó a cabo la socialización de la Resolución 0107/2025 con los coordinadores de Gestión del Riesgo de los municipios de Algarrobo, Fundación, Aracataca, El Retén y con la Defensa Civil de Fundación. La reunión tuvo como objetivo instar a las autoridades locales a tomar medidas preventivas para enfrentar las condiciones climáticas adversas que se proyectan para los primeros meses del año. Con esta resolución, Corpamag, como autoridad ambiental del departamento, ha adoptado medidas preventivas frente a la disminución de las precipitaciones, el aumento de las altas temperaturas, el posible desabastecimiento de agua y los incendios de cobertura vegetal, fenómenos que podrían afectarán la región entre enero y abril de 2025. Según los informes de Predicción Climática del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se espera una disminución de lluvias del 10% al 40% en varias regiones del Caribe, lo que representa un riesgo significativo de sequía para gran parte del territorio, especialmente en el Distrito de Santa Marta y los 29 municipios del Magdalena. Ante este panorama, Corpamag ha decidido implementar una serie de medidas para prevenir, reducir y mitigar los impactos sociales, económicos y ambientales de la sequía, la escasez de agua y el aumento de los incendios forestales. La temporada seca, que podría extenderse hasta mediados de abril de 2025, podría generar desabastecimiento de agua y restricciones en el suministro de agua potable. El desabastecimiento hídrico afectaría a varios sectores clave, como el doméstico, agropecuario, energético, de transporte y salud, además de poner en riesgo las fuentes hídricas del departamento. Estas fuentes, que abastecen a los municipios ribereños y a aquellos ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta, podrían sufrir variaciones en sus caudales debido a las bajas precipitaciones, lo que obligaría a implementar restricciones en su uso. Para hacer frente a estos desafíos, Corpamag ha decidido priorizar el uso eficiente del agua, concentrándose principalmente en el abastecimiento doméstico. Como parte de las acciones contempladas en la Resolución 0107/2025, se ha solicitado a los representantes legales de las entidades territoriales activar preventivamente los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres. Estos consejos deberán realizar un seguimiento constante de las condiciones climáticas y sus efectos en las comunidades del Magdalena, asegurando una respuesta oportuna y coordinada ante cualquier emergencia.
Banner
Author

Fernando Molina

Publicado el February 19, 2025

compartir
Banner
MAGDALENA
Banner


Comunidades de Plato conocieron detalles del proyecto hidráulico para el río Magdalena

Corpamag y la Cámara de Comercio lideran evento para fortalecer la seguridad alimentaria

Hoy Diario del Magdalena

Página oficial del periódico

HOY DIARIO DEL MAGDALENA

Fundado el 29 de julio de 1993

¡Noticias de Santa Marta, el Magdalena y el Mundo!

Contáctenos

Dirección

Distrito Turístico Cultural E Histórico, Cra. 4 #19 - 49, Santa Marta, Colombia

Email

Teléfonos

Gerencia: 5-4317609

Departamento de Publicidad: 5-4214171

Suscripciones y Circulación: 5-4214200

Conmutador PBX: 5-4214171

Información Adicional
NIT:819.004.091-1
Razón social:EDITORA DE MEDIOS SAS
Medio afiliado a AMI.
Redes sociales
FacebookTelegramYoutube

© 2025 CCorbit Technology

© 2025 HOY DIARIO DEL MAGDALENA. Todos los derechos reservados.