Yeinnis Hincapie
Publicado el March 23, 2025
Ante la crisis de seguridad que enfrentan los excombatientes en el país, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) convocó a una audiencia que tiene como objetivo evaluar y fortalecer las medidas de protección necesarias para salvaguardar su vida.
La audiencia fue citada para el próximo 10 de abril y se adelantará en el marco de las medidas cautelares colectivas adoptadas para proteger a los comparecientes, así como los derechos de las víctimas.
El 2025 ha sido un año particularmente violento para los excombatientes. En menos de tres meses, 15 firmantes han sido asesinados, lo que equivale a la mitad del total registrado en todo 2024. Desde la firma del Acuerdo Final de Paz, se han contabilizado 456 homicidios. A esta cifra se suman los desplazamientos colectivos e individuales que siguen afectando a esta población.
La audiencia había sido citada inicialmente para el 27 de marzo, pero fue reprogramada para garantizar la presencia y el compromiso efectivo de las entidades e instituciones responsables. A ella fueron citados la fiscal general de la Nación, los ministros de Defensa y del Interior, el alto comisionado para la Paz, la directora de la Unidad para la Implementación del Acuerdo Final de Paz, el director de la Unidad Nacional de Protección, entre otros.
También participarán en la audiencia firmantes del Acuerdo Final de Paz ubicados en los AETCR de La Montañita (Caquetá), Pondores (La Guajira) y Caño Indio (Catatumbo), junto con un delegado del Partido Comunes, representantes de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final y del Consejo Nacional de Reincorporación.
/Colprensa
Yeinnis Hincapie
Publicado el March 23, 2025