Media Luna, camino a un pueblo ´fantasma´
Morales Pacheco
Publicado el March 22, 2025
COMERCIO CIERRA
Los comerciantes han comenzado a cerrar sus negocios, las calles lucen desoladas y muchas familias han optado por abandonar sus hogares ante el temor de quedar atrapadas en medio del fuego cruzado. En medio de esta crisis de seguridad, la Policía del Magdalena logró la captura de cuatro presuntos integrantes del Grupo de Delincuencia Común Organizada ‘Los Primos’ y del Clan del Golfo. Al momento de su detención, los sujetos fueron sorprendidos con panfletos extorsivos que utilizaban para presionar a los comerciantes a pagar las denominadas ‘vacunas’. Las detenciones fueron posibles gracias a denuncias ciudadanas y a un seguimiento minucioso con cámaras de seguridad y circuitos cerrados de televisión, lo que permitió identificar a dos sujetos que intimidaban a la comunidad con amenazas directas y panfletos alusivos a ‘Los Primos’.UNA GUERRA ENTRE BANDAS
Sin embargo, estas capturas son apenas una pequeña parte del complejo panorama de violencia que enfrenta Media Luna. Defensores de derechos humanos han advertido que ‘Los Primos’ son responsables de múltiples hechos de violencia en la zona, donde sostienen una disputa territorial con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo. Según la activista y defensora de derechos humanos Norma Vera Salazar, la guerra entre estos grupos ha dejado más de 10 homicidios en las últimas semanas. Uno de los casos más estremecedores fue el de una pareja asesinada tras asistir a una celebración de carnaval. "Media Luna Pivijay se está convirtiendo en un pueblo fantasma. Ya hay una alerta de desplazamiento y el miedo se siente en cada rincón", denunció Vera Salazar, haciendo un llamado a las autoridades para que tomen medidas inmediatas y eviten una tragedia mayor.SILENCIO INSTITUCIONAL Y TEMOR CIUDADANO
Mientras tanto, la población denuncia que ni la Gobernación del Magdalena, ni la Alcaldía de Pivijay, ni la Policía han dado un pronunciamiento oficial sobre la grave situación de orden público que los afecta. Comerciantes y habitantes aseguran que los grupos criminales están obligando a la población a tomar partido en el conflicto, aumentando aún más el pánico y la zozobra en la comunidad. Hasta el momento, la única acción anunciada por las autoridades ha sido la oferta de una recompensa de hasta $5 millones por información que permita la captura de dos de los criminales más buscados en la zona. Sin embargo, para los pobladores, esto no es suficiente. "No queremos recompensas, queremos seguridad, queremos poder salir a trabajar sin miedo. Estamos cansados de vivir así", expresó un habitante de Media Luna, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.Morales Pacheco
Publicado el March 22, 2025
Página oficial del periódico
HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Fundado el 29 de julio de 1993
¡Noticias de Santa Marta, el Magdalena y el Mundo!
Dirección
Distrito Turístico Cultural E Histórico, Cra. 4 #19 - 49, Santa Marta, Colombia
Teléfonos
Gerencia: 5-4317609
Departamento de Publicidad: 5-4214171
Suscripciones y Circulación: 5-4214200
Conmutador PBX: 5-4214171
© 2025 HOY DIARIO DEL MAGDALENA. Todos los derechos reservados.