Fernando Molina
Publicado el March 20, 2025
El Servicio de Extensión del Comité de Cafeteros del Magdalena llevó a cabo recientemente una jornada de capacitación dirigida a cerca de 50 caficultores de la comunidad indígena de Yewrua, ubicada en el municipio de Fundación, a la cual se accede por Pueblo Bello, César.
Durante la actividad, los participantes recibieron afiches diseñados por el Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé), con el objetivo de registrar la floración de los cafetales y permitir un seguimiento detallado del ciclo de floración.
Esta herramienta facilitará la toma de decisiones estratégicas para mejorar la productividad y calidad del café, optimizando el proceso de cultivo en la región.
La capacitación incluyó temas clave para el fortalecimiento de la caficultura, como la renovación de cafetales, una práctica fundamental para garantizar una producción sostenible a largo plazo.
Además, se destacó la importancia de una fertilización adecuada y la realización de análisis de suelos, aspectos esenciales para el óptimo desarrollo de los cultivos.
Asimismo, se brindaron explicaciones sobre el correcto diligenciamiento del registro de floración, una herramienta que ayudará a los productores a planificar de manera más eficiente las labores agrícolas.
Con estas iniciativas, el Comité de Cafeteros del Magdalena reafirma su compromiso con el desarrollo del sector cafetero y el bienestar de las comunidades indígenas dedicadas a esta actividad.
Fernando Molina
Publicado el March 20, 2025