13 de sept de 2025


Actualizado: 11:22 p. m.

FacebookTelegramYouTube



Restaurada vía de acceso a la vereda Nueva Esperanza

Restaurada vía de acceso a  la vereda Nueva Esperanza
Author

Fernando Molina

Publicado el March 20, 2025

compartir
En su compromiso por el bienestar de todos, la Universidad del Magdalena sigue impactando en las comunidades del Departamento; hoy, el beneficio llegó a la vereda Nueva Esperanza, cuya única vía de acceso ha sido restaurada y se encuentra en óptimas condiciones para que los residentes transiten libremente. La temporada invernal de septiembre pasado trajo como consecuencia la creciente del río Toribio; más de 200 familias de esta comunidad ubicada en el corregimiento de Cordobita, jurisdicción del municipio de Ciénaga, estuvieron incomunicadas por varios meses. Los menores se vieron obligados a quedarse en casa sin acceso a la educación y personas en condición de discapacidad no pudieron recibir atención inmediata y mucho menos seguir indicaciones médicas; el estado de la vía no permitía que las personas pudieran caminar. Ante las denuncias y preocupación del estado de los pobladores, la Clínica Jurídica de Unimagdalena intervino inmediatamente para hacer frente a las situaciones presentadas. “La problemática que siempre ha enfrentado la vereda Nueva Esperanza ha sido en todos los temas básicos: salud, agua potable o de saneamiento básico y la educación. Gracias a las acciones legales logramos que se prestara atención a nuestros enfermos, que a los niños de la parte alta que no tenían cómo bajar a recibir sus clases, se le abriera el camino”, expresó el señor Freddy Timms Urbina, líder comunal. Por su parte, Ana Ortiz De Arco, residente de la vereda y su padre sufre de Alzheimer, tuvo inconvenientes con atenciones médicas y recibimiento de sus medicinas. “Fue muy difícil porque no tenía cómo sacarlo de aquí y traer los medicamentos; entrar era demasiado difícil. Gracias a la Clínica Jurídica de la Universidad de Magdalena y al líder de nuestra comunidad”, resaltó. Infortunadamente, esta ola invernal dejó una pérdida humana invaluable; así relata Beatriz San Martin Mendoza la muerte de su gran amiga y vecina quien no pudo ser llevada a tiempo al centro asistencial cercano: “Se fue, no hubo nada que hacer; ella sufría de la presión. Por la situación de la carretera no se pudo hacer nada”, sostuvo. Fueron varios meses de gestión jurídica mediante acción de tutela interpuesta por esta Casa de Estudios Superiores, lo que permitió que la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Ciénaga intervinieran la zona con la maquinaria necesaria para reconstruir la vía. “Para nosotros es importante promover la defensa de los derechos humanos y el acceso a la administración de justicia, para que estas comunidades vulnerables tengan acceso a todo lo que tiene que ver con el restablecimiento de sus derechos. Hoy celebramos este triunfo y estamos comprometidos”, dijo la abogada magíster Melina Quintero Santos, coordinadora de la Clínica Jurídica. Con estas acciones, Unimagdalena demuestra más compromiso, porque a través de la educación también se transforman comunidades; la Universidad es motor de desarrollo y vela por el bienestar de todos.
Author

Fernando Molina

Publicado el March 20, 2025

compartir
MAGDALENA


Víctimas recibieron Indemnizaciones por $ 750 millones

Gaula Militar restableció el orden público en Media Luna

Hoy Diario del Magdalena

Página oficial del periódico

HOY DIARIO DEL MAGDALENA

Fundado el 29 de julio de 1993

¡Noticias de Santa Marta, el Magdalena y el Mundo!

Contáctenos

Dirección

Distrito Turístico Cultural E Histórico, Cra. 4 #19 - 49, Santa Marta, Colombia

Email

Teléfonos

Gerencia: 5-4317609

Departamento de Publicidad: 5-4214171

Suscripciones y Circulación: 5-4214200

Conmutador PBX: 5-4214171

Información Adicional
NIT:819.004.091-1
Razón social:EDITORA DE MEDIOS SAS
Medio afiliado a AMI.
Redes sociales
FacebookTelegramYoutube

© 2025 CCorbit Technology

© 2025 HOY DIARIO DEL MAGDALENA. Todos los derechos reservados.