13 de sept de 2025


Actualizado: 01:12 p. m.

FacebookTelegramYouTube



Polémica en Colombia: oposición se enfrenta a Petro y rechaza su llamado a legalizar la marihuana

Polémica en Colombia: oposición se enfrenta a Petro y rechaza su llamado a legalizar la marihuana
Author

Nathaly Saldarriaga

Publicado el March 3, 2025

compartir
El llamado del presidente Gustavo Petro al Congreso para legalizar la marihuana debido a que la prohibición generaba violencia, ha ocasionado un intenso debate entre distintos sectores políticos. En la Cámara de Representantes algunos congresistas defienden la regulación como una estrategia para combatir la violencia, desde la oposición advierten sobre sus posibles consecuencias negativas en salud y seguridad. El representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid, cuestionó la postura del Gobierno y aseguró que no es la solución al problema. “Lo primero que tendría que revisar el presidente es que ha sido su propia bancada la que ha fallado en las sesiones donde ese proyecto se ha discutido. Pero de fondo, lo que hay que decir es que esa no es la solución al problema. No se puede seguir diciendo que simplemente la legalización resuelve los aspectos de orden público cuando no se ha consultado el impacto en la salud de los colombianos, en la infancia, en la adolescencia y en los entornos escolares”, afirmó Cadavid. El congresista también advirtió que la legalización sin un análisis integral podría traer consecuencias económicas para el país. “Por preferir no dar la lucha frente a un flagelo como estos, buscan la solución de la legalización sin consultar los impactos financieros que eso va a tener en el sistema de salud, hoy de por sí bastante golpeado”, agregó. De igual manera, Julio Cesar Triana, representante de Cambio Radical, calificó la propuesta del presidente Gustavo Petro como un acto de irresponsabilidad. “Legalizar la marihuana en Colombia es un salto al vacío y es un acto de irresponsabilidad porque, a diferencia de los países donde dicha legalización se ha dado, en Colombia no contamos con un sistema de salud fuerte, ni con cadenas de prevención sólidas, ni con el acompañamiento del Estado. Hoy lo que enfrentamos es una crisis en todo el sistema de salud”, sostuvo Triana. Además, advirtió que la regulación podría, en lugar de debilitar a las estructuras criminales, fortalecerlas. “No termina siendo una fórmula para combatir la delincuencia organizada o los traficantes, sino que, por el contrario, en este momento sería una forma de alentar el tráfico y fortalecer esas empresas criminales”, concluyó. Este debate sobre la regulación de la marihuana vuelve a reavivarse en el Congreso, con posiciones enfrentadas entre quienes ven en la legalización una oportunidad para debilitar a las mafias y quienes temen que la medida termine agravando la crisis social y de seguridad en el país.     /LaFM
Author

Nathaly Saldarriaga

Publicado el March 3, 2025

compartir
POLÍTICA


“La marihuana legal no acabará con el narcotráfico”: Paloma Valencia sobre regulación del cannabis

Duro revés para Vargas Lleras: Consejo de Estado tumba su tutela contra Petro

Hoy Diario del Magdalena

Página oficial del periódico

HOY DIARIO DEL MAGDALENA

Fundado el 29 de julio de 1993

¡Noticias de Santa Marta, el Magdalena y el Mundo!

Contáctenos

Dirección

Distrito Turístico Cultural E Histórico, Cra. 4 #19 - 49, Santa Marta, Colombia

Email

Teléfonos

Gerencia: 5-4317609

Departamento de Publicidad: 5-4214171

Suscripciones y Circulación: 5-4214200

Conmutador PBX: 5-4214171

Información Adicional
NIT:819.004.091-1
Razón social:EDITORA DE MEDIOS SAS
Medio afiliado a AMI.
Redes sociales
FacebookTelegramYoutube

© 2025 CCorbit Technology

© 2025 HOY DIARIO DEL MAGDALENA. Todos los derechos reservados.