La ARN insiste en actualizar planes de seguridad tras homicidio de líder social en Santa Marta
Fernando Molina
Publicado el March 3, 2025
Llamado a la investigación y protección de líderes sociales
Carlos Mario González Luna, coordinador territorial de la ARN Atlántico – Magdalena, se pronunció sobre el caso y reiteró la importancia de diferenciar entre los firmantes del Acuerdo de Paz y los integrantes del partido Comunes. Según explicó, no todas las personas afiliadas a Comunes han pasado por un proceso de reincorporación, ya que se trata de dos realidades distintas dentro de la implementación del acuerdo firmado en 2016. El funcionario también hizo un llamado a las autoridades para que investiguen el homicidio y judicialicen a los responsables. "Es lamentable lo sucedido con el señor José Díaz Cantillo, y hacemos un llamado a las autoridades competentes para que esclarezcan los hechos y se haga justicia", declaró González Luna. Además, insistió en la urgencia de fortalecer las medidas de protección para líderes sociales, firmantes del Acuerdo de Paz e integrantes del partido Comunes, especialmente en el departamento del Magdalena. La Defensoría del Pueblo ha emitido alertas tempranas que advierten sobre los riesgos que enfrentan estos sectores en la región, debido a la presencia de grupos armados ilegales y el aumento de la violencia contra excombatientes y sus organizaciones políticas.Solicitud de actualización de planes de seguridad
En el marco del Consejo Departamental de Reincorporación, realizado en diciembre de 2024, la ARN había solicitado la actualización del Plan de Prevención y Protección de Líderes y Lideresas de Derechos Humanos en el Magdalena. Esta medida busca garantizar la seguridad de las personas en proceso de reincorporación y de los miembros del partido Comunes. González Luna recordó que existen normas como el Decreto 895 de 2017 y la Resolución 0096 de 2024, que establecen garantías de seguridad para los firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias. Sin embargo, advirtió que es necesario fortalecer y actualizar estos planes de protección, especialmente en territorios donde el riesgo para los líderes sociales y excombatientes es alto.Preocupación por la violencia en el Magdalena
El asesinato de José Díaz Cantillo se suma a una preocupante ola de violencia contra líderes sociales y personas vinculadas al proceso de paz en el Magdalena. Diversas organizaciones han alertado sobre el incremento de las amenazas y ataques en la región, y han instado al Gobierno Nacional a tomar medidas urgentes para proteger la vida de quienes trabajan por la paz y la democracia. El caso de Díaz Cantillo ha generado consternación en el ámbito político y social, mientras las autoridades adelantan investigaciones para determinar las circunstancias del crimen y dar con los responsables.Fernando Molina
Publicado el March 3, 2025
Página oficial del periódico
HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Fundado el 29 de julio de 1993
¡Noticias de Santa Marta, el Magdalena y el Mundo!
Dirección
Distrito Turístico Cultural E Histórico, Cra. 4 #19 - 49, Santa Marta, Colombia
Teléfonos
Gerencia: 5-4317609
Departamento de Publicidad: 5-4214171
Suscripciones y Circulación: 5-4214200
Conmutador PBX: 5-4214171
© 2025 HOY DIARIO DEL MAGDALENA. Todos los derechos reservados.