Morales Pacheco
Publicado el March 3, 2025
Se llevó a cabo un encuentro privado entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo de Uruguay, Yamandú Orsi. Estos fueron los temas que trataron.
El encuentro entre los mandatarios se realizó el Palacio Estévez, en Montevideo, luego de realizarse el acto de posesión de Orsi como nuevo presidente de Uruguay.
“Hablamos de la unidad sudamericana y de integrar a Uruguay y Colombia en lo máximo de tecnología, que es la sapiencia sobre el desarrollo tecnológico, los algoritmos y la inteligencia artificial”, expresó Petro.
La Presidencia de Uruguay y medios de comunicación de este país reportaron que en el encuentro los dos mandatarios también hablaron sobre temas comunes relacionados con la agenda bilateral, pero con un particular énfasis en la importancia de la integración de los países sudamericanos.
Particularmente, hicieron referencia al interés de que en Colombia se pueda implementar el Plan Ceibal, un centro de innovación educativa con tecnologías digitales del Estado uruguayo.
“Promovemos la integración de tecnologías digitales a la educación, con el fin de mejorar los aprendizajes e impulsar procesos de innovación, inclusión y crecimiento personal”, dice la página oficial del programa que explica que Ceibal es un acrónimo que significa Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea.
“Creo que este escenario, aprovechando la posesión, es un paso adelante hacia la unidad, primero, de Suramérica” y en general de una “América Latina que necesita urgentemente unirse”, señaló Petro a medios antes de la posesión de Orsi.
Además, el presidente Petro se reunió el sábado con los mandatarios de Honduras, Xiomara Castro, y de Bolivia, Luis Alberto Arce, encuentros en los que se discutió sobre la legalización de la coca, comercio y migrantes.
Y la noche del viernes participó en una cena en la embajada de Brasil en Montevideo, con los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric, y el entonces mandatario electo de Uruguay, Yamandú Orsi, con quienes dialogó sobre los caminos de la unidad en Suramérica./Colprensa
Morales Pacheco
Publicado el March 3, 2025