12 de sept de 2025


Actualizado: 02:36 a. m.

FacebookTelegramYouTube



Petro pide al Congreso legalizar la marihuana

Petro pide al Congreso legalizar la marihuana
Author

Yeinnis Hincapie

Publicado el March 2, 2025

compartir
El presidente de la república, Gustavo Petro, solicitó al Congreso colombiano que reglamente el consumo de la marihuana en Colombia, en referencia a su visión sobre la lucha contra las drogas. El anuncio lo dio en la mañana del domingo 2 de marzo de 2025, por medio de su cuenta de X, tras recalcar un operativo de las autoridades colombianas en la que fue capturado Namoussir Mounir, conocido como alias Mou, quien es considerado como el principal enlace del Cartel de En su publicación, el mandatario mencionó que, si se mantiene la prohibición de la sustancia en el país, aumentará la violencia en el territorio. “La caída de Namoussir Mounir, enlace entre carteles colombianos y mexicanos con carteles de los balcanes, quien residía en Cartagena, muestra el grado de multinacionalización de las mafias de la cocaína (...) le solicito al congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió el jefe de Estado colombiano en las redes sociales. Así mismo, el presidente Petro hizo una invitación a los líderes mundiales para “acabar con la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la cocaína en Naciones Unidas”, y aseguró que “si la hoja de coca se utiliza en abonos, alimentos y otros usos; mejora la política de sustitución de lo ilícito”. De igual forma, Petro sostuvo que, a diferencia de la época de los 80 y 90′s, especialmente cuando se encontraban los carteles de Medellín y de Cali, existe mayor empoderamiento de las organizaciones narcotraficantes en estos tiempos. ”Hoy existen carteles mucho más poderosos que en la época de Pablo Escobar. El empoderamiento de las organizaciones mafiosas muestra el fracaso de la prohibición y de la ausencia de medidas alternativas a la simple prohibición”, resaltó el presidente de Colombia. Además, el mandatario nacional reiteró la disposición de su administración con el mundo para afectar el movimiento de estupefacientes en el territorio colombiano. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos tanto de la cocaína como del lavado de activos a nivel mundial”, añadió el mandatario colombiano en X, antes conocido como Twitter. Según las investigaciones, Mounir jugaba un papel clave en el fortalecimiento de alianzas criminales en los departamentos colombianos de Córdoba y Cesar, donde el Clan del Golfo les proporcionaba cargamentos de drogas para ser enviados a territorio europeo. Alias Mou es requerido por la justicia belga y figura con notificación roja (circular de búsqueda internacional) de la Interpol bajo acusaciones de tráfico de cocaína y asociación con organizaciones criminales, conforme a una orden emitida por el Juez de Primera Instancia N.º 4 de Limburgo, en Bélgica.
Author

Yeinnis Hincapie

Publicado el March 2, 2025

compartir
POLÍTICA
BARANDA


Corte Suprema abre investigación a congresistas salpicados en escándalo de Invías

Presidente Petro propone que el Magdalena Medio sea un departamento

Hoy Diario del Magdalena

Página oficial del periódico

HOY DIARIO DEL MAGDALENA

Fundado el 29 de julio de 1993

¡Noticias de Santa Marta, el Magdalena y el Mundo!

Contáctenos

Dirección

Distrito Turístico Cultural E Histórico, Cra. 4 #19 - 49, Santa Marta, Colombia

Email

Teléfonos

Gerencia: 5-4317609

Departamento de Publicidad: 5-4214171

Suscripciones y Circulación: 5-4214200

Conmutador PBX: 5-4214171

Información Adicional
NIT:819.004.091-1
Razón social:EDITORA DE MEDIOS SAS
Medio afiliado a AMI.
Redes sociales
FacebookTelegramYoutube

© 2025 CCorbit Technology

© 2025 HOY DIARIO DEL MAGDALENA. Todos los derechos reservados.