16 de ago de 2025


Actualizado: 03:21 a. m.

FacebookTelegramYouTube



Salud decretó la alerta amarilla hospitalaria

Salud decretó la alerta amarilla hospitalaria
Author

Morales Pacheco

Publicado el March 3, 2025

compartir
La Secretaría de Salud Distrital de Santa Marta declaró alerta amarilla hospitalaria en previsión de las festividades del carnaval, un evento que atrae a miles de visitantes y que implica un aumento significativo en el consumo de alcohol y alimentos preparados. Esta decisión se basa en el decreto 186 del 20 de febrero de 2025, que establece medidas para garantizar la salud y seguridad de la población durante este período festivo, debido a que, la alta movilización de personas también generan riesgos para la salud pública. Por ello, se requiere que las instituciones de salud cuenten con las herramientas necesarias para brindar atención oportuna y de calidad, protegiendo así el derecho fundamental a la salud de los ciudadanos. Con el fin de asegurar una adecuada prestación de servicios durante las fiestas, el secretario de salud Jorge Lastra ha señalado que la alerta amarilla estará vigente hasta el 4 de marzo de 2025, medida que abarca tanto a las instituciones públicas como a las privadas que ofrecen atención hospitalaria, urgencias y servicios de transporte asistencial, garantizando la disponibilidad de atención para toda la población.

CAMAS PARA ATENCIÓN

Aunque la Secretaría de Salud proporcionó información sobre el número exacto de plazas en clínicas públicas y privadas para hospitalización, se sabe que hay un total de 154 camas, además de 988 para adultos, 12 en unidades de cuidados intensivos y 166 UCI para adultos, no se especificó cuántas están disponibles para la atención de pacientes. No obstante, se ha garantizado que se dispondrá de los recursos necesarios para enfrentar cualquier situación de emergencia, dado que la prioridad es asegurar que no falten espacios para quienes los requieran. Además, se llevará a cabo una supervisión de las infraestructuras de salud, asegurando que estén adecuadamente preparadas y equipadas para hacer frente a emergencias. Este monitoreo permitirá identificar posibles deficiencias y garantizar que los recursos necesarios estén disponibles, asegurando una respuesta rápida y eficaz ante una crisis sanitaria, protegiendo integralmente la salud de la población.

PLAN DE CONTINGENCIA

Se enfatiza la responsabilidad de las entidades de salud, que deberán asegurar la continuidad de sus servicios durante este período. Además, se han establecido planes de contingencia que incluyen la activación de protocolos para emergencias, evaluación de riesgos, y preparación de los equipos de salud para responder de manera inmediata ante cualquier eventualidad que pudiera surgir, como intoxicaciones o quemaduras. La Secretaría de Salud hace un llamado a todos los integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud para que implementen medidas de preparación y respuesta adecuadas. De esta forma, se busca no solo garantizar la atención de calidad, sino también la protección y bienestar de la comunidad durante uno de los eventos más esperados del año en Santa Marta.
Author

Morales Pacheco

Publicado el March 3, 2025

compartir
SANTA MARTA


Movilidad y Ansv fomentaron la seguridad vial con programa Bicidestrezas en Santa Marta

Luminaria de alumbrado público en la Avenida del Río amenaza con caer tras ser embestida por un camión

Hoy Diario del Magdalena

Página oficial del periódico

HOY DIARIO DEL MAGDALENA

Fundado el 29 de julio de 1993

¡Noticias de Santa Marta, el Magdalena y el Mundo!

Contáctenos

Dirección

Distrito Turístico Cultural E Histórico, Cra. 4 #19 - 49, Santa Marta, Colombia

Email

Teléfonos

Gerencia: 5-4317609

Departamento de Publicidad: 5-4214171

Suscripciones y Circulación: 5-4214200

Conmutador PBX: 5-4214171

Información Adicional
NIT:819.004.091-1
Razón social:EDITORA DE MEDIOS SAS
Medio afiliado a AMI.
Redes sociales
FacebookTelegramYoutube

© 2025 CCorbit Technology

© 2025 HOY DIARIO DEL MAGDALENA. Todos los derechos reservados.