03 de ago de 2025

Actualizado: 06:44 a. m.




Diócesis participó en el I Congreso Itinerante Año Jubilar Turismo 2025

Diócesis participó en el I Congreso Itinerante Año Jubilar Turismo 2025
Author

Fernando Molina

Publicado el February 28, 2025

La Diócesis de Santa Marta, anunció que en el marco de la Vitrina Turística Anato 2025, se llevó a cabo con gran éxito la presentación del I Congreso Itinerante Año Jubilar Turismo 2025, un evento que busca posicionar a Colombia como un referente en turismo religioso y cultural. La jornada reunió a autoridades gubernamentales, representantes eclesiásticos, empresarios del sector y medios de comunicación, consolidando su impacto y relevancia en la industria turística. El congreso, promovido por la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso, programa del Tourism and Society Think Tank, se enmarca dentro del Jubileo 2025 y tiene como objetivo principal resaltar el papel del turismo religioso en la evangelización, el desarrollo económico y la construcción de paz en los territorios. El acto inaugural contó con unas breves palabras de Pilar Valdés, directora general de la Red, quien destacó la magnitud del Congreso y su carácter itinerante, lo que permitirá recorrer diversas regiones de Colombia, mostrando su riqueza cultural, espiritual y natural. Asimismo, expresó su agradecimiento por la numerosa asistencia a la rueda de prensa. Posteriormente, Valdés dio paso a distintos representantes institucionales y territoriales. En primer lugar, el Padre Diego Jaramillo, presidente de la Corporación Organización Minuto de Dios, y monseñor José Mario Bacci Trespalacios, obispo de Santa Marta y miembro de la Conferencia Episcopal Colombiana, resaltaron la importancia del evento como una herramienta para acercar a Jesús a los fieles, fomentar la reconciliación y promover la paz.

DESTACADAS PARTICIPACIONES

El Director del Instituto Distrital de Turismo (IDT) de Bogotá, Andrés Santamaría, enfatizó la oportunidad que representa el turismo religioso para fortalecer la oferta turística de la capital: “En Bogotá, trabajamos por un turismo sostenible e inclusivo, donde la espiritualidad y la historia sean parte de la experiencia de cada visitante”. Por su parte, Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, destacó que “Cartagena de Indias, con su historia y tradición, es un destino clave para el turismo religioso en Colombia. Queremos que los visitantes experimenten la esencia de la ciudad a través de su fe y su patrimonio”. Naydú Romero, representante de Ibagué, resaltó la combinación de naturaleza, cultura y fe en la ciudad, reafirmando su compromiso con el turismo religioso. Seguidamente, Luis Eduardo Bravo Montero, secretario de Turismo de Guadalajara de Buga, subrayó la relevancia de la Basílica del Señor de los Milagros como un referente espiritual y turístico en Colombia. El alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, también participó en la presentación, destacando: “Nuestra ciudad es un epicentro del turismo religioso y cultural. Con una Semana Santa de renombre internacional, Popayán se convierte en un espacio de encuentro para la fe y la tradición. Este congreso potenciará el turismo religioso como una herramienta de desarrollo y diálogo entre culturas”. Antonio Santos, presidente del Tourism and Society Think Tank, reforzó la importancia del Congreso en la agenda turística y cultural del país, destacando que Colombia se posicionará como un destino clave para el turismo religioso en América Latina. “Este evento atraerá visitantes de todo el mundo, fortaleciendo la economía local y promoviendo el intercambio cultural”, afirmó. El cierre de la rueda de prensa estuvo a cargo del Viceministro de Turismo, Juan Manrique, quien enfatizó: “Este Congreso representa una oportunidad para fortalecer el turismo como herramienta de reconciliación y desarrollo sostenible. El trabajo conjunto entre el gobierno y el sector privado permitirá generar más oportunidades para las comunidades locales”.
Author

Fernando Molina

Publicado el February 28, 2025

SANTA MARTA


Dos samarios liderarán la Red Nacional de Bureaux de Colombia

El actor Gene Hackman y su esposa fueron hallados muertos

Hoy Diario del Magdalena

Página oficial del periódico

HOY DIARIO DEL MAGDALENA

Fundado el 29 de julio de 1993

¡Noticias de Santa Marta, el Magdalena y el Mundo!

Contáctenos

Dirección

Distrito Turístico Cultural E Histórico, Cra. 4 #19 - 49, Santa Marta, Colombia

Teléfonos

Gerencia: 5-4317609

Departamento de Publicidad: 5-4214171

Suscripciones y Circulación: 5-4214200

Conmutador PBX: 5-4214171

Información Adicional
NIT:819.004.091-1
Razón social:EDITORA DE MEDIOS SAS
Medio afiliado a AMI.
Redes sociales

© 2025 CCorbit Technology

© 2025 HOY DIARIO DEL MAGDALENA. Todos los derechos reservados.

Diócesis participó en el I Congreso Itinerante Año Jubilar Turismo 2025 | HOY DIARIO DEL MAGDALENA