13 de sept de 2025


Actualizado: 10:33 p. m.

FacebookTelegramYouTube



Proceso por financiación irregular de la campaña de Petro debe ser todo público

Proceso por financiación irregular de la campaña de Petro debe ser todo público
Author

Morales Pacheco

Publicado el February 27, 2025

compartir
Ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, la senadora Paola Holguín presentó una solicitud para que se haga público el proceso que se adelanta contra el presidente Gustavo Petro, por presunta financiación ilegal de su campaña política. La congresista afirmó que la indagación al jede de Estado es un asunto de interés nacional, teniendo en cuenta que hay acusaciones muy graves sobre supuestas irregularidades que se habrían cometido para garantizar su elección. “Ante el Juzgado 51 Civil del Distrito de Bogotá acompañé la tutela del representante Christian Garcés, donde solicita que se haga público el proceso contra el presidente Gustavo Petro en la Comisión de Acusaciones”, indicó. Y agregó: “Como denunciante y basada en el artículo 332 de la Ley 5ª y 426 de la Ley 600, solicito que se haga público el expediente por ser de interés de la nación, porque así lo estable la ley en casos de procesos contra el presidente y además porque aquí está en juego la legitimidad y legalidad de su elección, que está comprometida por financiación indebida, violación de topes, falsedad en documento público y fraude procesal”. El proceso contra el presidente Gustavo Petro en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes no ha avanzado mucho. Los investigadores del caso están adelantando las indagaciones preliminares y está pendiente que se adelante una inspección al Consejo Nacional Electoral (CNE) para recopilar información que permita continuar con el caso. El CNE decidió formular cargos y abrir una investigación formal no solo contra el presidente Petro, sino también contra quien fue su gerente de campaña, el hoy presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa

ADMITIDA TUTELA

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Cristian Garcés, confirmó que fue admitida una acción de tutela que busca que el juicio político contra el presidente Gustavo Petro sea de conocimiento público. Según Garcés, la petición se basa en la Ley Quinta, reformada en 1996, que establece que todos los archivos, diligencias y discusiones en la Comisión de Acusación deben ser accesibles a la ciudadanía. “Nuestra tutela fue admitida para que se estudie que el juicio político de Gustavo Petro debe ser público, porque esto es interés de todos los colombianos en función de nuestra democracia”, señaló el congresista. El representante aseguró que la Comisión de Acusación ha utilizado recursos como derechos de petición, conceptos y recusaciones para dilatar el proceso. Además, insistió en que la ciudadanía tiene derecho a conocer cómo avanza la investigación, y qué respuesta ha dado el presidente sobre los señalamientos en su contra.
Author

Morales Pacheco

Publicado el February 27, 2025

compartir
POLÍTICA
BARANDA


Edwin Palma renunciará a la Junta Directiva de Ecopetrol

Consejo de Estado niega demanda contra elección de gobernadora del Cesar

Hoy Diario del Magdalena

Página oficial del periódico

HOY DIARIO DEL MAGDALENA

Fundado el 29 de julio de 1993

¡Noticias de Santa Marta, el Magdalena y el Mundo!

Contáctenos

Dirección

Distrito Turístico Cultural E Histórico, Cra. 4 #19 - 49, Santa Marta, Colombia

Email

Teléfonos

Gerencia: 5-4317609

Departamento de Publicidad: 5-4214171

Suscripciones y Circulación: 5-4214200

Conmutador PBX: 5-4214171

Información Adicional
NIT:819.004.091-1
Razón social:EDITORA DE MEDIOS SAS
Medio afiliado a AMI.
Redes sociales
FacebookTelegramYoutube

© 2025 CCorbit Technology

© 2025 HOY DIARIO DEL MAGDALENA. Todos los derechos reservados.