18 de ago de 2025


Actualizado: 06:36 a. m.

FacebookTelegramYouTube



Ariguaní reportó 20 casos de dengue

Ariguaní reportó 20 casos de dengue
Author

Fernando Molina

Publicado el February 24, 2025

compartir
De los 20 casos de dengue reportados en Ariguaní, 17 corresponden al casco urbano de El Difícil y 3 a la zona rural. La Secretaría de Salud de Ariguaní ha realizado un llamado urgente a los habitantes del municipio para reforzar las medidas preventivas contra el dengue, con el fin de mitigar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.  El municipio ha reportado un total de 20 casos confirmados de dengue hasta la fecha, de los cuales 17 corresponden a la zona urbana de El Difícil y 3 a la zona rural. Ante el incremento de esta enfermedad, las autoridades municipales han redoblado esfuerzos para mitigar su propagación y han intensificado las jornadas preventivas y educativas en diversas áreas del municipio. Estas acciones buscan sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de identificar y eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad. Las jornadas preventivas, que se realizan de manera casa a casa, han tenido lugar principalmente en la cabecera municipal y en el corregimiento de Pueblo Nuevo. En estas visitas, se informa a los residentes sobre las acciones que deben adoptar en sus hogares para evitar la proliferación de los mosquitos, como la eliminación de criaderos de agua estancada. Además, se está llevando a cabo una jornada de recolección de inservibles y limpieza de predios y lotes baldíos, que son espacios clave donde los mosquitos pueden reproducirse. Maricela Ágamez, Secretaria de Salud Municipal de Ariguaní, resaltó la importancia de estas acciones preventivas y subrayó que, aunque la fumigación es una medida solicitada por los ciudadanos, el verdadero combate contra el dengue radica en la adopción de medidas dentro de los hogares. "Aunque hemos solicitado el carro de fumigación a la Secretaría de Salud Departamental, somos conscientes de que esta es una medida de corto plazo. El dengue se combate con acciones preventivas en casa", explicó Ágamez, quien insistió en que cada hogar tiene un papel fundamental en la eliminación de criaderos y en la lucha contra el mosquito.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Las autoridades han hecho un llamado urgente a la comunidad para que adopten medidas preventivas que ayuden a frenar la propagación del dengue. Algunas de las recomendaciones clave incluyen: Mantener tapados los recipientes que almacenan agua. Lavar y cepillar periódicamente los recipientes de agua, como las paredes de albercas, canecas, baldes y otros recipientes grandes cada 8 días. Cambiar el agua de los floreros al menos cada 5 días. Eliminar objetos y recipientes en desuso que puedan acumular agua. Mantener limpia la casa y, si es necesario, instalar anjeos en puertas y ventanas para impedir el paso de mosquitos. Revisar canaletas, techos y patios para evitar el estancamiento de agua. Utilizar repelentes contra el mosquito para evitar picaduras.

LA FUMIGACIÓN NO ES UNA SOLUCIÓN

Las autoridades de salud han recordado que la fumigación no constituye una solución definitiva para el problema del dengue. Si bien la fumigación puede eliminar a los mosquitos adultos, no afecta a las larvas en los depósitos de agua, lo que significa que el ciclo de vida del mosquito sigue su curso y la transmisión de la enfermedad continúa. Además, el uso de insecticidas puede tener efectos negativos tanto en el medio ambiente como en la salud humana, por lo que se hace necesario adoptar medidas más sostenibles y eficaces a largo plazo. Las autoridades de salud han enfatizado que el control del dengue depende principalmente del compromiso de la comunidad. La participación activa de cada hogar en la eliminación de criaderos de mosquitos es esencial para frenar la propagación de la enfermedad. Solo con la colaboración de todos se podrá reducir el riesgo de contagio y garantizar un entorno más saludable para los habitantes de Ariguaní.
Author

Fernando Molina

Publicado el February 24, 2025

compartir
MAGDALENA


Jornada de indemnización a 184 víctimas del conflicto

Caño Renegado a mantenimiento para mitigar la sequía en la Ciénaga Grande

Hoy Diario del Magdalena

Página oficial del periódico

HOY DIARIO DEL MAGDALENA

Fundado el 29 de julio de 1993

¡Noticias de Santa Marta, el Magdalena y el Mundo!

Contáctenos

Dirección

Distrito Turístico Cultural E Histórico, Cra. 4 #19 - 49, Santa Marta, Colombia

Email

Teléfonos

Gerencia: 5-4317609

Departamento de Publicidad: 5-4214171

Suscripciones y Circulación: 5-4214200

Conmutador PBX: 5-4214171

Información Adicional
NIT:819.004.091-1
Razón social:EDITORA DE MEDIOS SAS
Medio afiliado a AMI.
Redes sociales
FacebookTelegramYoutube

© 2025 CCorbit Technology

© 2025 HOY DIARIO DEL MAGDALENA. Todos los derechos reservados.