17 de ago de 2025


Actualizado: 01:58 p. m.

FacebookTelegramYouTube



Banner

Comité de Cafeteros supervisó construcción de placas huella

Banner
Banner
Comité de Cafeteros supervisó construcción de placas huella
Banner
Author

Morales Pacheco

Publicado el February 23, 2025

compartir
En un claro compromiso con el desarrollo y el mejoramiento de la infraestructura vial en las comunidades indígenas, el Director Ejecutivo del Comité de Cafeteros del Magdalena, Isaías Piñeros Pineda, realizó una visita oficial a la zona indígena de Yewrua, ubicada en la región montañosa de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el departamento del Magdalena. Esta zona es hogar de los pueblos indígenas Koguis, quienes habitan en un entorno de difícil acceso. Yewrua se encuentra en el municipio de Fundación, Magdalena, pero se accede a ella a través de Pueblo Bello, en el departamento del César. El objetivo de la visita fue verificar de primera mano el avance de la construcción de las placas huella, un proyecto esencial para mejorar la conectividad y la movilidad en esta región tan apartada. A lo largo de su recorrido, Piñeros Pineda estuvo acompañado por líderes comunitarios indígenas, quienes jugaron un rol fundamental en la inspección de los diferentes puntos de construcción. Durante la visita, se evaluaron diversos aspectos clave del proyecto, como la calidad de los materiales utilizados, el cumplimiento de los cronogramas establecidos y la correcta implementación de los estándares técnicos exigidos para asegurar la durabilidad y seguridad de las vías. El proyecto de placas huella en Yewrua forma parte de una estrategia integral de mejoramiento vial, que tiene como fin fortalecer la infraestructura en zonas rurales y de difícil acceso. Este tipo de iniciativas no solo mejoran la conectividad de las comunidades, sino que también impulsan el desarrollo social y económico de las poblaciones beneficiadas. La infraestructura vial adecuada es clave para facilitar el acceso a servicios básicos, mercados y oportunidades de desarrollo en regiones históricamente desatendidas. Con esta visita, el Comité de Cafeteros del Magdalena reafirma su compromiso con la ejecución de proyectos que generen un impacto positivo en las comunidades indígenas. Además, el Comité destaca la importancia de garantizar procesos participativos en todas las fases del proyecto, asegurando que las decisiones y acciones sean tomadas en conjunto con las comunidades locales. La iniciativa busca no solo la mejora de las infraestructuras, sino también el fomento de una infraestructura sostenible que contribuya al bienestar y progreso de las comunidades de Yewrua y otras zonas cercanas.
Banner
Author

Morales Pacheco

Publicado el February 23, 2025

compartir
Banner
MAGDALENA
Banner


Policía de Tránsito promueve las pausas actias entre conductores

Cierre temporal en escuela de El Banco por enjambres de abejas africanas

Hoy Diario del Magdalena

Página oficial del periódico

HOY DIARIO DEL MAGDALENA

Fundado el 29 de julio de 1993

¡Noticias de Santa Marta, el Magdalena y el Mundo!

Contáctenos

Dirección

Distrito Turístico Cultural E Histórico, Cra. 4 #19 - 49, Santa Marta, Colombia

Email

Teléfonos

Gerencia: 5-4317609

Departamento de Publicidad: 5-4214171

Suscripciones y Circulación: 5-4214200

Conmutador PBX: 5-4214171

Información Adicional
NIT:819.004.091-1
Razón social:EDITORA DE MEDIOS SAS
Medio afiliado a AMI.
Redes sociales
FacebookTelegramYoutube

© 2025 CCorbit Technology

© 2025 HOY DIARIO DEL MAGDALENA. Todos los derechos reservados.